
Descubrimiento
Mónica Antonópulos dijo a este diario: “Cuando salió la película era chica y la descubrí en la adolescencia. En aquel momento me pareció cautivante teniendo en cuenta mi mirada romántica sobre el amor. Era una propuesta sobre un encuentro fortuito en cualquier lugar del mundo. Luego vi la segunda y me gustó la propuesta de ver a los mismos actores más grandes y la transformación de ese amor con el transcurso del tiempo. Ya mi gusto estaba condicionado por otras películas y otro cine vincular de mirada más profunda”.
La obra concebida por Verdoia se vale de aspectos de esos films para mostrar a una pareja en el espacio público, donde los protagonistas son observados en su reencuentro. Se propone al espectador un recorrido por diferentes espacios del Centro Cultural Recoleta que pretenden arribar hacia una zona de intimidad, que va de lo público a lo privado. La trama gira en torno a Ángela y Teo, quienes llevan veinte años de no verse. A pocas horas de regresar a Italia, país en donde ella vive desde entonces, Ángela asiste a una retrospectiva que lo tiene a Teo en el centro de la escena. Con las horas contadas, despedida y encuentro configuran la circunstancia sobre la que ambos se preguntan sobre nuevas oportunidades.
“Soy fanática de las historias vinculares”, continúa Antonópulos. “De las problemáticas de pareja, de los estadios en todo vínculo, así como también de la palabra. Mostrar algo del detrás de escena siempre es atractivo, no sé si debido a mi profesión o es algo que generalmente gusta a todo público”.
La propuesta busca una interacción con el público y llegar a una zona en la que espectador se vuelve protagonista y los actores espectadores. Al respecto, Antonópulos concluyó: “Son ensayos no rígidos. Estar adentro y afuera, si bien es algo que en nuestro trabajo existe, acá va en la intención de involucrar, interactuar y ver qué propuesta trae el espectador. Apuntamos a estar abiertos a la modificación que eso nos traiga. Es un proceso de investigación y exploración permanente”.
Serán ocho funciones en el Centro Cultural Recoleta a partir de hoy a las 19 y 20 horas, y seguirán mañana, jueves y viernes con entrada libre y capacidad limitada. El equipo se completa con guión de Pablo Bardauil, música original de Ian Shifres y músicos en vivo: Moira Morgulis en acordeón y Bruno Leichman en guitarra.