¿Por qué me llaman y no contestan? Para explicar bien este fenómeno, primero debemos partir de la prevención. Existen diversos tipos de estafa y fraude realizados a partir de llamadas telefónicas a tu celular. Muchos delincuentes realizan desde vishing (término derivado de “voice” y “pishing”) hasta otras modalidades como el wangiri (del japonés para “llamada y corte”).
¿Por qué llaman y no contestan?
Sin embargo, debes tener en cuenta que el modus operandi varía dependiendo de la modalidad. Con el vishing, lo común es que una persona sí responda y hasta intente hacerse pasar por tu banco. Por otro lado, con el wangiri, lo usual es que la llamada se corte al contestarla, provocando que la víctima quiera devolver la misma y así generar dinero para el estafador.
Entonces, ¿qué significa cuando contestamos y nadie nos contesta? Si no se trata de vishing o wangiri, puede que se trate de alguna campaña de telemarketing automático, con sistemas de marcación predictiva.
En términos más sencillos, se trataría de llamadas automatizadas de un Call Center de atención al cliente o telemarketing. Cuando el sistema detecta que descolgaste el teléfono, este intenta asignarte a una operadora, lo cual puede tardar algunos segundos. Cuando las llamadas se cuelgan solas es porque, probablemente, el sistema no pudo asignarte ningún operador disponible.
¿En algún momento has recibido llamadas y nunca te han contestado o te cuelgan a los pocos segundos sin decir nada? Este problema puede ser recurrente en muchas personas y podría ponerte en riesgo sin que tú te des cuenta, por ello hoy decidimos contarte todo al respecto.
Otra de las razones que explicarían por qué nadie contesta es que el sistema intenta detectar una voz humana o grabadora de mensajes antes de reproducir el suyo, estando programado para colgar si llama a una línea de fax o módem.
Aun así, ¿son necesariamente todos los casos de llamadas que no contestan o cuelgan intentos de alguna campaña de telemarketing? Lo más probable es que no, pues muchos delincuentes se pueden valer de la misma incertidumbre que existe para realizar estafas.

¿Cómo prevenir las estafas telefónicas?
Bloqueá los números
Si recibís muchas llamadas telefónicas sospechosas, independientemente de si no contestan o cuelgan, la mejor opción siempre será bloquear los números.
Descargá alguna app de caller ID
Existen muchos aplicativos para móviles que te pueden servir a la hora de identificar llamadas no deseadas. Tanto para Android como iPhone existen diversas apps que incluso son recomendadas tanto por Google como Apple.
Nunca devuelvas las llamadas
Si bien ya te contamos sobre cómo estas llamadas pueden ser intentos de telemarketing, debes tener en cuenta que las llamadas insistentes y reiterativas pueden también ser casos de wangiri o vishing. Debes evitar a toda costa devolver las llamadas a números sospechosos, sobre todo del extranjero.